Para reconciliarse con la pareja después de la separación debemos de ser cautos y no pretender que todo sea perfecto, sino ser realistas y saber que ambos tienen la responsabilidad de construir de nuevo una relación sentimental valiosa.
No todas las reconciliaciones son buenas y no tomas las rupturas son malas. Debemos de desechar la idea de que empezar una relación es positivo y terminarla negativo, pues no es así necesariamente. Todas son decisiones de personas adultas que optan por estar juntos o separados.
Se presupone que si las personas tienen capacidad y madurez de tomar la decisión de estar justos primeros y después separarse, también la tendrán después para la reconciliación. Pero tal vez en ocasiones debiéramos idealizar menos las relaciones sentimentales y tomar decisión más conscientes.

Cómo reconciliarte con tu pareja después de una separación
La reconciliación debe de ser progresiva. Las rupturas y reconciliaciones magnificadas no sirven de mucho pues suelen ser aparentemente muy buenas pero después desinflarse con rapidez.
Toda pareja que en su día ha decidido compartir sus vidas es por tener cosas en común. Cunado han decidido separarse es que en algún momento ha pesado más lo que no les gustaba que lo que les gustaba.
Replantearse volver a estar juntos es una segunda vuelta y de no hacerse sobre una buena base, tendrá gran probabilidad de acabar mal. De no arreglar y superar las dificultades que en su día han llevado a tomar la decisión de separarse, probablemente será un problema arrastrado que de manera silenciosa e intangible estará a la sombra de la relación y a la que hay que vencer, pues de mantener la relación como antes estaba, lo más normal es que vuelva a acabar en ruptura.
La pareja empieza por la decisión de dos, pero termina por la decisión de uno, algo que debemos de tratar de aprender a aceptar como base libre de toda relación sentimental.
Que pasa si uno de ellos reside ya en otra comunidad por enfermedad grave. Dos meses después de separarse
Buenos días.
Acabamos de ver su comentario. En los casos en los que concurre una enfermedad los efectos del matrimonio, separación y divorcio son los mismos. Los efectos de la separación se mantienen en el tiempo hasta una posterior reconciliación o divorcio. Si mantienen la separación en el tiempo el matrimonio acabará al tiempo del fallecimiento de alguno de los esposos.
Esperamos que ojalá se recupere del problema de salud. Un saludo