Divorcio por infidelidad matrimonial con hijos en España

La infidelidad es el principal motivo de divorcio en España. Por ello en un divorcio en el que la causa de la ruptura ha sido la infidelidad matrimonial pero existen hijos comunes, la prioridad es separar las diferencias derivadas de la ruptura de aquello que sea beneficioso y necesario para los hijos, que debe de priorizarse.

Divorcio por infidelidad en España

or infidelidad

En un divorcio con hijos no todo vale. Puede ser que no nos guste cómo se ha portado nuestra expareja antes, durante o después del divorcio, pero ello no obsta ni justifica que podamos protagonizar agresiones sentimentales contra la madre o padre de nuestros hijos.

Está demostrado que los celos y la infidelidad crean un malestar que perdura después de la ruptura y es por ello que las dificultades de una separación no acaban con el divorcio. Cuando tenemos hijos comunes debemos, por responsabilidad, sensatez y sentido común, preservar aquello que sea lo mejor para ellos en cada momento.

La infidelidad entre los cónyuges y progenitores no puede extrapolarse a las relaciones con los niños a los que no se les debe de hacer partícipes de las intimidades de la separación.

Nuestro despacho está especializado en divorcios ante notario en Madrid, pero también judiciales en toda España. Desde nuestra experiencia de las cosas más importantes que hemos aprendido, es que hay que mantener las formas y la moderación por encima de todo lo demás.

Al igual que a nuestros hijos no les contamos nuestras intimidades sexuales o sentimentales cuando ambos progenitores estamos juntos, tampoco se debe hacer en una separación. Una infidelidad matrimonial puede ser grave en el plano emocional, pero no tiene que trascender hasta perjudicar a nuestros hijos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Cuánto cuesta divorciarse en Madrid

El precio que cuesta divorciarse en Madrid de mutuo acuerdo es de 150 euros por cónyuge.

El precio de un divorcio de mutuo acuerdo en Madrid con hijos menores en el Juzagdo o sin hijos menores en el notario es de 150 euros por cónyuge.

Estos son los precios de nuestro despacho de abogados, cada abogado fijará sus propios precios que serán todos respetables y de los que no se derivará un mayor o menor valor del servicio, más aún ahora que existe la Ley de Derecho de Defensa y se está fomentando la transparencia en aras de la libertad de mercado y competencia que mejora la protección de los derechos de los consumidores.

En relación a cuánto cuesta divorciarse en Madrid en un proceso contencioso, los precios pueden ser muy diferentes en función de la contratación de cada abogado y de la complejidad de proceso. Los precios suelen oscilar entre los 1.500 y 6.000 euros.

A pesar de ello, el divorcio de mutuo acuerdo no sólo es más barato en términos de coste económico, también en plazos y disputas, por lo que el ahorro será pleno en todos los ámbitos de la familia. Cuando el divorcio llega a ser una necesidad, lo mejor es potenciar y facilitar que su gestión y tramitación pueda ser amistosa pues es un ahorro en tiempo, dinero y salud, pues la ruptura será más saludable.

Precios de divorcio
Cuánto cuesta divorciarse en Madrid
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Divorcio de mutuo acuerdo sin hijos ante notario

Un divorcio ante notario sólo podrá gestionarse si es de mutuo acuerdo y no existen hijos comunes menores de edad en el matrimonio.

Además, se exige no sólo que no existan actualmente hijos menores, sino que la esposa no esté embarazada, pues de estarlo tendría que gestionarse en el Juzgado.

Tampoco podrán existir hijos incapacitados, pues ocurre lo mismo, de existir, los esposos podrían divorciarse, pero en sede judicial.

Nosotros tramitamos divorcio ante notario en Madrid, para cuya tramitación será necesario que el último domicilio actual de alguno de los esposos o el último domicilio común esté afincado en la capital de España. De no ser así y corresponder la competencia territorial a otra localidad, no pasará nada, pero el divorcio deberá de gestionarse en la ciudad competente.

Para un divorcio de mutuo acuerdo sin hijos en el Juzgado no es necesaria la presencia de abogado, en cambio, ante notario sí.

Divorcio ante notario
Divorcio de mutuo acuerdo sin hijos ante notario

El divorcio de mutuo acuerdo ante notario es la manera más rápida y cómoda de divorciarse, pues literalmente, en cuanto la notaria lo tenga todo preparado y su abogado agende la cita, saldrá de la notaria divorciado y pendiente únicamente de la anotación del divorcio en el Registro Civil, de lo que se encarga la propia notaria.

El divorcio ante notario, al igual que el matrimonio ante notario, es posible en España desde la reforma legal del año 2015. Esto ha descongestionado los Juzgados de procedimientos de divorcios de mutuo acuerdo cuando no hay hijos menores ni incapaces, lo que ahorra a los cónyuges el tiempo de espera judicial que puede ser superior a los 3 meses.

Además, la gran ventaja del divorcio ante notario es que podrá elegir la cita, no como ocurre en el Juzgado, y si así lo acepta el notario puede ser incluso hasta en horario de tarde, lo cual es una gran ventaja que en ningún caso permite el divorcio tradicional en sede judicial.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Vivir en la misma casa estando divorciados

¿Se puede vivir en la misma casa estando separados o divorciados? Legalmente se puede, pero no suele ser una buena idea ya que puede ser un bomba de relojería con una tensión que puede ser un foco de conflictos.

Vivir en la misma casa es natural para personas que mantienen una relación familiar, de amistad o afinidad similar. También es posible mantener una buena convivencia con personas con las que se mantiene una relación contractual, como puede ocurrir cuando se alquila una habitación en una vivienda compartida.

En cambio, convivir con la expareja puede ser la peor de todas las ideas. Pues en el hogar es donde toda persona tiene su remanso de paz y lugar privado del exterior en el que se siente protegido y tiene el lugar en el que poder descansar y estar tranquilo. Si es compartido con la expareja, con el que normalmente hay una serie de sentimientos e intereses encontrados, no tendremos la naturalidad de ser nosotros mismos y de poder hablar por teléfono, tener nuestra intimidad de vida, poder tener independencia en cuanto a qué hora nos vamos y cuál venimos o en compañía de quien lo hacernos.

Convivir con
Vivir en la misma casa estando separados

Puede ser una solución temporal, pero convivir con nuestra expareja debe de ser una opción estrictamente temporal pues puede acabar provocando malestar en todas las partes, pues no deja de ser una situación antinatural, más aun cuando va pasando el tiempo y ambos vuelven a rehacer sus respectivas vidas en el ámbito sentimental.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)