Vivir en la misma casa estando divorciados

¿Se puede vivir en la misma casa estando separados o divorciados? Legalmente se puede, pero no suele ser una buena idea ya que puede ser un bomba de relojería con una tensión que puede ser un foco de conflictos.

Vivir en la misma casa es natural para personas que mantienen una relación familiar, de amistad o afinidad similar. También es posible mantener una buena convivencia con personas con las que se mantiene una relación contractual, como puede ocurrir cuando se alquila una habitación en una vivienda compartida.

En cambio, convivir con la expareja puede ser la peor de todas las ideas. Pues en el hogar es donde toda persona tiene su remanso de paz y lugar privado del exterior en el que se siente protegido y tiene el lugar en el que poder descansar y estar tranquilo. Si es compartido con la expareja, con el que normalmente hay una serie de sentimientos e intereses encontrados, no tendremos la naturalidad de ser nosotros mismos y de poder hablar por teléfono, tener nuestra intimidad de vida, poder tener independencia en cuanto a qué hora nos vamos y cuál venimos o en compañía de quien lo hacernos.

Convivir con
Vivir en la misma casa estando separados

Puede ser una solución temporal, pero convivir con nuestra expareja debe de ser una opción estrictamente temporal pues puede acabar provocando malestar en todas las partes, pues no deja de ser una situación antinatural, más aun cuando va pasando el tiempo y ambos vuelven a rehacer sus respectivas vidas en el ámbito sentimental.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.