El valor y efectos del divorcio notarial y judicial son los mismos.
Es por ello que no será relevante el hecho de que un divorcio se gestione ante Notario o en el Juzgado pues en definitiva son dos formas diferentes de tramitar el divorcio que conducen al mismo efecto, la declaración de la disolución del vínculo matrimonial por causa de divorcio.
Desde el año 1981 es posible tramitar procesos de divorcio en el Juzgado, siendo más sencillo desde 2005 con la aprobación del denominado divorcio express que no requeriría previa separación ni alegar causa de divorcio.
El divorcio notarial es posible desde 2015, pero con ciertos requisitos entre los que destacan: Sólo poder tramitarse divorcios de mutuo acuerdo en los casos en los que no existen hijos comunes menores de edad o incapacitados.
Es por ello que si está pensando en divorciarse y no sabe la diferencia entre la vía notarial y judicial, lo que deberá de pensar es si tiene hijos menores y si es de mutuo acuerdo, pues de no ser así, no existirá otra posibilidad a la de la tramitación en el Juzgado.
De ser posible optar al divorcio ante notario, es la vía más recomendable pues ahorra gestiones y tiempo. El divorcio de mutuo acuerdo en el Juzagdo suele tardar al menos tres meses, mientras que el notarial es rápido, literalmente lo que tarde la Notaria en agendar la cita, cuestión de pocos días.
Es diferente la declaración de divorcio, pero reiteramos, el efecto legal es el mismo.
- Un divorcio judicial de mutuo acuerdo sin menores será declarada por decreto del letrado de la administración de justicia , mientras que el divorcio judicial de mutuo acuerdo son menores será declarado por sentencia del juez.
- En cambio, el divorcio notarial terminará por escritura de divorcio, pues el notario otorga escrituras públicas en las que desplego los efectos de la fe pública notarial.
La inscripción en el Registro Civil se realizará en ambos casos con las mismas garantías, eso sí, todo es más rápido en el divorcio ante notario.
Como opinión de nuestros letrados expertos en la materia:
Cuando el divorcio está decidido, mejor amistoso. Pero dentro de los divorcios amistosos, si no tiene hijos menores, la manera más recomendable de tramitar el proceso es ante notario pues ahorrará tiempo y gestiones innecesarias, evitando la burocracia de varios meses del Juzagdo.
Abogados de divorcio notarial en Madrid.
